OSTEOMA PERIFÉRICO MANDIBULAR

Caso paciente DOI

Paciente masculino de 53 años, concurre a la consulta odontológica con una tumoración en lado derecho del Maxilar inferior. Clínicamente se percibe dura a la palpación, inmóvil y asintomática. 

Se realiza Tomografía Cone Beam donde se determina la presencia de una masa radiopaca, exofítica y de bordes regulares, localizada por Vestibular de Elementos N°: 45/46, cercana al reborde alveolar. La misma presenta consistencia homogénea y densidad similar a la cortical ósea, de la cual se origina.

Od. Valentina Zabek 

M.P: 2924. 

«El osteoma es una lesión osteogénica benigna, que puede desarrollarse en el interior (osteoma endostal) o en la periferia (osteoma periostal) de huesos membranosos, por lo que afecta casi exclusivamente a los huesos craneofaciales. De preferencia en pacientes mayores de 40 años, aunque pueden aparecer a cualquier edad. Generalmente son asintomáticos. En ocasiones producen asimetría facial, originada por la hinchazón, de consistencia dura a la palpación. Estructuralmente se distinguen tres tipos de osteoma: de hueso compacto, de hueso esponjoso y el combinado de hueso compacto y esponjoso. Cuando se presentan múltiples osteomas en los maxilares, descartar la posibilidad del Síndrome de Gardner.»