Caso paciente DOI
Paciente femenino de 12 años.
Se observa imagen híper densa, en posición cefálica a Elemento N°: 3.3. Presencia de halo hipo denso y dentículos en su interior. El elemento dentario involucrado conserva su integridad. Imagen compatible con odontoma compuesto.
Elemento N°: 3.3 en retención ósea mucosa, alojado verticalmente en la basal mandibular con su corona orientada al reborde alveolar. Saco pericoronario aumentado de tamaño. Compatible con quiste dentígero.
Se sugiere diagnostico histopatológico.



Anterior
Siguiente
- Quiste Dentígero: es el segundo quiste odontogénico más común. Generalmente está asociado con la corona de un diente normal impactado, usualmente con los terceros molares inferiores y caninos superiores. Frecuentemente se observa en pacientes del sexo masculino entre los 20 y 40 años de edad.
- Odontoma Compuesto: son los tumores odontogénicos con mayor frecuencia de aparición y representan el 51% de todos los tumores odontogénicos. Se pueden clasificar en odontoma ameloblástico, compuesto y complejo. El odontoma compuesto es una malformación en la que están representadas todos los tejidos dentarios con un patrón más ordenado que un odontoma complejo, de modo que la lesión consiste en muchas estructuras de aspecto dentario.