Caso paciente DOI
Paciente masculino de 10 años de edad. Concurre a la consulta con un abultamiento del lado izquierdo mandibular. Asintomático, crepita a la palpación y la mucosa se observa intacta.
En tomografía Cone Beam se visualiza Elemento N°: 35 retenido, ubicado verticalmente, con la corona orientada hacia el reborde alveolar. Rodeando a la misma se extiende imagen hipo densa desde Elemento N°: 34 a la zona interradicular de Elemento N°: 36, involucrando raíz Mesiovestibular de éste. La lesión se presenta de bordes regulares y definidos, corticalizada, expandiendo y adelgazando cortical Vestibular. El Conducto Dentario inferior se encuentra desplazado hacia la basal, con su cortical conservada.
La Histología confirma que se trata de un Quiste Dentigero.
«El quiste dentígero es una lesión benigna que se origina en el epitelio odontogénico asociado a la corona de un diente incluido. Son radiolúcidos y uniloculares, generalmente asintomáticos y diagnosticados en exámenes de rutina o exámenes radiográficos. Los terceros molares inferiores y los caninos superiores son los dientes más afectados, y esta lesión también ocurre en dientes supernumerarios o asociados a odontomas. De crecimiento lento puede alcanzar dimensiones considerables, provocando deformidad facial, impactación y desplazamiento de dientes y/o estructuras adyacentes.»









