REABSORCIÓN CONDILAR

Caso paciente DOI

Paciente femenino de 20 años de edad. Se le realizan estudios previos a Cirugía Ortognática para tratar una Clase II esquelética. La mujer refiere una leve molestia en zona de ambas Articulaciones temporomadibulares.  Se realiza Tomografía Cone Beam en lado derecho e izquierdo en boca abierta y boca cerrada.

Od. Valentina Zabek 

M.P: 2924

«La causa de esta reabsorción condilar puede tener sus orígenes en enfermedades sistémicas como la osteoartritis, artritis reactiva, necrosis avascular, enfermedades autoinmunes y lesiones traumáticas. Otra de las causas que hoy en día pueden tomarse como de primer orden, es la relación entre la alteración oclusal y el trastorno articular. Si bien esto no es un paradigma que se cumple siempre, estudios actuales demuestran que la relación entre cada tipo de maloclusión y un determinado trastorno temporomandibular, se evidencia a través de las distintas posiciones condilares en la cavidad glenoidea.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *