En la toma se visualiza imagen hiperdensa rodeada de halo hipodenso, que se extiende desde mesial de raíz de elemento Nº:4.3 hasta raíz de elemento Nº:3.3, la misma presenta límites definidos y bordes irregulares, no afecta integridad de piezas dentarias. Signos tomográficos sugerentes de Displasia cemento-ósea focal periapical. Se sugiere controles periódicos.
«La displasia cemento-ósea es una lesión fibro-ósea en la cual se deposita sustancia similar al tejido dentario y/o hueso. Puede localizarse en el sector anterior , llamándose Periapical, o en sector de premolares y molares.
Presenta 3 estadios: El primero de aspecto hipodenso, el segundo de aspecto mixto y el último aspecto híperdenso, en el cual se detiene el crecimiento.
Tratamiento se sugiere controles periódicos radiográficos«.